Ciudad de México, 21 de abril de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que enviará al Congreso una iniciativa para restaurar la prohibición de difundir mensajes pagados por gobiernos foráneos en los medios mexicanos. El paso llega después de que cadenas de televisión nacionales transmitieran spots oficiales de la administración de Donald Trump —protagonizados por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem— que advierten que los migrantes indocumentados serán “cazados” y deportados. Para el Gobierno mexicano, el mensaje resulta “abiertamente discriminatorio” y vulnera la dignidad de las personas en tránsito.
En su conferencia matutina, la mandataria recordó que la restricción a la propaganda extranjera desapareció en 2014, cuando el Congreso —bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto— derogó el artículo que lo impedía. “Nunca debió haberse eliminado; lo vamos a regresar”, afirmó Sheinbaum, quien confía en que las bancadas de Morena y sus aliados aprueben la reforma esta misma semana.
De acuerdo con la propuesta, los concesionarios de radio, televisión y plataformas digitales “no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras”, ni alquilar tiempo aire para mensajes que puedan influir en la vida interna del país. Se plantea además facultar al Instituto Federal de Telecomunicaciones para imponer multas y, en casos graves, suspender transmisiones.
Aunque el Ejecutivo no prevé sanciones retroactivas, Sheinbaum pidió “sensibilidad” a las televisoras que emitieron los anuncios. Paralelamente, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) envió oficios a Televisa, TV Azteca e Imagen TV para que retiren los spots, al considerarlos contrarios a los derechos humanos de la población migrante.
Los anuncios forman parte de la estrategia de la Casa Blanca para contener los flujos migratorios en un segundo mandato marcado por líneas cada vez más duras. Funcionarios estadounidenses confirman que la campaña se emite también en Guatemala, Honduras y otros países de origen. En México, la polémica coincide con el inicio del debate legislativo sobre seguridad fronteriza y cooperación antidrogas, dos ejes clave de la relación bilateral.
“No podemos permitir que mensajes de odio lleguen a nuestros hogares disfrazados de anuncios oficiales. Ante todo, defenderemos la dignidad y los derechos de los migrantes”, subrayó Sheinbaum.
La oposición reaccionó con escepticismo: el PAN defiende la libertad contractual de los medios y exige que la reforma se discuta de la mano de una ley integral de medios; el PRI acusa al Gobierno de buscar “control editorial encubierto”. Organizaciones civiles, en cambio, celebran la medida y reclaman un protocolo de reparación para los migrantes afectados por los spots.
Si el Congreso avala la iniciativa, México reinstaurará un candado que lo aparta de la tendencia regional de libre compra de espacios publicitarios por parte de actores externos. Para el Ejecutivo, se trata de “recuperar soberanía comunicacional” en un momento de alta tensión con Washington por migración y aranceles.
Fuentes consultadas
-
El País, “México prohibirá la propaganda extranjera tras la difusión de la campaña antiinmigrante de Trump en medios nacionales”, 21 abr 2025.
-
El País, “Trump introduce su campaña antiinmigración en la televisión mexicana”, 20 abr 2025.
-
Meganoticias, “México busca frenar propaganda extranjera tras anuncio de Noem”, 21 abr 2025.
-
El Imparcial (con información de EFE), “México prohibirá la propaganda extranjera tras un anuncio de EE. UU. contra migración ilegal”, 21 abr 2025.
-
La Jornada, “Deplora Sheinbaum transmisión en televisión mexicana de anuncio de EU contra migrantes”, 21 abr 2025.
Artículos relacionados
Miljenka Franken, oriunda de Aruba, sufre accidente de brommer en Maryland
La conocida influencer y activista de la comunidad hispana, Miljenka Franken, sufrió un accidente de brommer en Maryland que ha dejado preocupados a sus seguidores y a la comunidad en general. Según los primeros informes, el incidente ocurrió el pasado fin de semana...
Seis militares colombianos mueren en emboscada en Guaviare
Seis soldados del Ejército Nacional de Colombia fueron asesinados en una emboscada perpetrada por la disidencia del Bloque Jorge Suárez Briceño, conocida como la compañía Isaías Carvajal, en el municipio de Guanapalo, Guaviare. El ataque ocurrió en la madrugada del...
Apagón masivo en España y Portugal: interrupciones en transporte y comunicaciones
Un apagón eléctrico sin precedentes ha golpeado este lunes 28 de abril de 2025 a gran parte de España y Portugal, dejando a millones de personas sin suministro eléctrico y generando caos en infraestructuras clave. El colapso eléctrico El corte de energía se produjo...
0 Comments