En un intento por frenar el fenómeno conocido como “turismo de nacimiento”, Estados Unidos ha reforzado sus políticas para evitar que mujeres extranjeras viajen al país con el único propósito de dar a luz y obtener la ciudadanía estadounidense para sus hijos. Esta práctica, que ha crecido en popularidad en las últimas décadas, ha sido objeto de críticas por parte del gobierno estadounidense, que asegura que pone en riesgo la integridad del sistema migratorio.
Los oficiales consulares de EE. UU. han comenzado a aplicar medidas más estrictas durante los procesos de visa, especialmente en los casos de mujeres embarazadas que solicitan visas de turismo. A partir de ahora, las autoridades exigirán pruebas adicionales para demostrar que el viaje no tiene como fin el dar a luz en suelo estadounidense. Las mujeres que no puedan justificar su intención de regresar a su país de origen o que no puedan mostrar que cuentan con los medios económicos suficientes para cubrir el costo del embarazo y el parto en EE. UU. verán negada su solicitud de visa.
El “turismo de nacimiento” ha sido un tema controversial en EE. UU., pues la Constitución del país establece que cualquier niño nacido en su territorio obtiene la ciudadanía automáticamente. Sin embargo, en los últimos años, ha aumentado la preocupación por las personas que utilizan esta vía para obtener beneficios migratorios para sus familias. A pesar de la estricta legislación, organizaciones de derechos humanos han señalado que esta práctica afecta principalmente a mujeres de países con sistemas de salud deficientes o políticas migratorias restrictivas.
Para combatir este fenómeno, los oficiales consulares también se han centrado en educar a la población sobre las consecuencias legales que pueden enfrentar quienes intenten entrar al país bajo falsas pretensiones. Según las nuevas directrices, quienes sean sorprendidos en fraude durante el proceso de visa podrían enfrentar sanciones, incluyendo la prohibición de entrada a EE. UU. en el futuro.
El gobierno de Estados Unidos ha asegurado que estas medidas son necesarias para proteger el sistema migratorio y evitar abusos. Sin embargo, los críticos argumentan que el foco debería estar en mejorar las políticas migratorias y el acceso a la salud en lugar de castigar a quienes buscan mejores oportunidades para sus hijos.
Fuentes:
- Reuters – “US to crack down on birth tourism with stricter visa rules”
- BBC News – “US cracks down on birth tourism with new rules”
- The New York Times – “Birth tourism crackdown raises concerns”
Artículos relacionados
Incendio en el MG Bonaire Mall en Kaya Grandi deja daños materiales y evacuación de clientes
Un incendio de grandes proporciones se desató en la mañana de hoy, lunes 28 de abril de 2025, en el MG Bonaire Mall, ubicado en la principal arteria comercial de Kralendijk, Kaya Grandi. El siniestro obligó a la evacuación de clientes y trabajadores, aunque...
Miljenka Franken, oriunda de Aruba, sufre accidente de brommer en Maryland
La conocida influencer y activista de la comunidad hispana, Miljenka Franken, sufrió un accidente de brommer en Maryland que ha dejado preocupados a sus seguidores y a la comunidad en general. Según los primeros informes, el incidente ocurrió el pasado fin de semana...
Seis militares colombianos mueren en emboscada en Guaviare
Seis soldados del Ejército Nacional de Colombia fueron asesinados en una emboscada perpetrada por la disidencia del Bloque Jorge Suárez Briceño, conocida como la compañía Isaías Carvajal, en el municipio de Guanapalo, Guaviare. El ataque ocurrió en la madrugada del...