Policía de Colombia autoriza portar armas en casa ante amenazas del ‘plan pistola’

La Policía Nacional de Colombia ha implementado nuevas medidas de seguridad para proteger a sus uniformados frente al denominado “plan pistola”, una estrategia de ataque sistemático atribuida al Clan del Golfo y otras organizaciones armadas ilegales. Esta iniciativa ha resultado en la muerte de al menos 21 policías en lo que va de 2025, cifra que cuadruplica la de víctimas en el mismo periodo del año anterior.

Medidas adoptadas por la Policía Nacional

El director general de la Policía Nacional, general Carlos Triana, anunció que los uniformados podrán portar sus armas de dotación en sus hogares como medida de autoprotección. Esta decisión responde a la creciente amenaza de grupos armados que han atacado a policías incluso fuera de servicio y en sus residencias.

Además, se ha establecido un protocolo de seguridad operativa que incluye la colaboración con la ciudadanía para obtener información que permita prevenir futuros ataques. Las autoridades han identificado departamentos como Córdoba, Bolívar, Antioquia, Magdalena, Nariño, Norte de Santander y Cauca como zonas de alto riesgo.

Contexto del “plan pistola”

El “plan pistola” es una táctica utilizada por grupos armados ilegales para desestabilizar al Estado, ofreciendo recompensas por cada miembro de la Fuerza Pública asesinado. Esta estrategia ha sido empleada en Colombia desde la década de 1990 y ha resurgido con fuerza en los últimos meses, especialmente tras la muerte de alias “Chirimoya”, líder del Clan del Golfo, en abril de 2025.

La Defensoría del Pueblo ha expresado su preocupación por la violación del Derecho Internacional Humanitario que implica esta violencia sistemática y ha instado al gobierno a tomar medidas urgentes para proteger a los uniformados y restaurar el orden público.

Respaldo institucional y acciones del gobierno

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, ha enviado un mensaje de apoyo a la Fuerza Pública, asegurando que no están solos y que recibirán el respaldo necesario para enfrentar esta amenaza. El presidente Gustavo Petro también se ha pronunciado, comprometiéndose a intensificar las acciones ofensivas contra el Clan del Golfo y otros grupos armados ilegales.

Estas medidas reflejan la gravedad de la situación de seguridad en Colombia y la necesidad de fortalecer la protección de quienes velan por el orden y la seguridad en el país.


Fuentes:

  • Infobae

  • Vanguardia

  • El Espectador

Encuentra alojamientos en tus destinos favoritos al mejor precio 

Booking.com

Artículos relacionados