Alerta Climática: Sensaciones térmicas inusualmente altas en el Caribe Colombiano

Barranquilla, Colombia – Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta climática debido a las sensaciones térmicas excepcionalmente altas que se están experimentando en diversas regiones del Caribe colombiano. Desde el pasado fin de semana, se han reportado temperaturas que superan los 35°C, con índices de calor que alcanzan hasta los 45°C en algunos puntos de la costa, lo que representa una amenaza significativa para la salud y bienestar de la población.

Las ciudades más afectadas por este fenómeno incluyen Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Riohacha, donde los residentes han experimentado un calor sofocante que no solo se siente en el aire, sino que también afecta la sensación térmica, provocando malestar generalizado y poniendo a prueba la infraestructura de las ciudades.

¿Qué está causando esta ola de calor?

Este incremento inusitado en las temperaturas se debe a una combinación de factores, entre ellos, la incidencia de un fenómeno atmosférico denominado “calor extremo de verano”. Según los expertos, las altas presiones en la atmósfera están atrapando las altas temperaturas y generando condiciones propicias para una sensación térmica mucho más alta de lo habitual. Además, el cambio climático global también está contribuyendo a la intensificación de estos fenómenos climáticos, con olas de calor más frecuentes y extremas.

Consejos para la población

Las autoridades han instado a la población a tomar medidas preventivas frente a las altas temperaturas. Se recomienda evitar la exposición al sol durante las horas pico, que oscilan entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m., mantenerse bien hidratado, y usar ropa ligera y de colores claros. Además, las autoridades locales han habilitado refugios temporales en varios puntos para quienes necesiten resguardarse del calor extremo.

Se exhorta a la ciudadanía a estar atenta a los informes meteorológicos y a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que están monitoreando de cerca la situación. Los hospitales locales han incrementado sus capacidades para atender casos de golpe de calor, especialmente en personas mayores, niños y aquellos con condiciones preexistentes.

Impacto en el Turismo

El calor extremo también ha comenzado a afectar el turismo en la región. Aunque el Caribe colombiano es conocido por sus cálidas temperaturas, esta ola de calor ha incrementado el número de turistas que buscan refugio en áreas más frescas o que han optado por cambiar sus planes de viaje. Las autoridades turísticas están trabajando para garantizar la seguridad de los visitantes, ofreciendo información actualizada sobre las condiciones meteorológicas y recordando la importancia de tomar precauciones para evitar enfermedades relacionadas con el calor.

Proyecciones del Clima

Se espera que las altas temperaturas persistan durante los próximos días, con una ligera disminución hacia el fin de semana. No obstante, los expertos advierten que el fenómeno podría repetirse a lo largo de los próximos meses debido a la temporada de verano prolongada en el Caribe colombiano.

Encuentra alojamientos en tus destinos favoritos al mejor precio 

Booking.com

Artículos relacionados