EE. UU.: nuevas restricciones migratorias, pulso judicial y alza de tasas

Washington D. C., 19 de abril de 2025

La política migratoria estadounidense sigue reconfigurándose bajo la segunda administración Trump. Entre enero y abril se acumularon decisiones clave que afectan tanto a los solicitantes de refugio en la frontera como a quienes ya viven, estudian o viajan al país:

1. Orden ejecutiva “Securing Our Borders”

El 20 de enero la Casa Blanca instruyó al DHS a revisar todos los procesos de “parole” humanitario. Como primera medida, USCIS suspendió la admisión del Formulario I‑134A —utilizado para patrocinar a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos— hasta nuevo aviso.​

2. Bloqueo de deportaciones de venezolanos

Hoy, la Corte Suprema detuvo provisionalmente la expulsión de más de 200 venezolanos señalados como “enemigos extranjeros” bajo la vetusta Alien Enemies Act de 1798. La mayoría consideró que el gobierno no garantizó el debido proceso; los jueces Thomas y Alito discreparon.​

3. Texas gana terreno con la SB 4

El 19 de marzo el Departamento de Justicia retiró la demanda federal contra la ley texana que tipifica el cruce irregular como delito estatal; la norma seguirá impugnada por ONG locales, pero ya no por Washington.

4. DACA, otra vez en jaque

El 17 de enero el Quinto Circuito declaró parcialmente ilegal el programa DACA, aunque permitió seguir renovando permisos mientras el caso sube a la Corte Suprema. Nuevas solicitudes iniciales continúan bloqueadas en la mayor parte del país.​

5. Más caro inmigrar: nuevo tarifario de USCIS

Desde el 1 de abril de 2024 rige el primer ajuste de tasas en ocho años; las principales suben hasta 26 %. USCIS afirma que la medida busca reducir el rezago de expedientes y cubrir costos operativos tras la pandemia.​

6. El Congreso vuelve a la carga

En enero se presentó en el Senado el proyecto S.301 “Border Security is National Security Act”, que propone destinar 10.000 millones USD del Pentágono al control fronterizo. Aún está en comisión y enfrenta un panorama partidario dividido.​

¿Qué significa para los viajeros y residentes?

  • Planifique con tiempo. El cierre temporal del I‑134A frena patrocinios humanitarios; busque asesoría antes de iniciar trámites.

  • Guarde su constancia de vacuna y pasaporte. Texas podría detener a personas sin documentos que prueben entrada regular.

  • Renueve DACA con antelación. El fallo no afecta las renovaciones, pero el futuro del programa es incierto.

  • Presupueste más. A partir de ahora, la mayoría de formularios cuesta entre 15 % y 26 % más.

  • Siga la jurisprudencia. La decisión de la Corte sobre venezolanos podría delimitar el alcance de facultades ejecutivas extraordinarias.


Citas

  • USCIS, “Update on Form I‑134A”, 28 ene 2025.​ USCIS

  • Reuters, “U.S. Supreme Court temporarily blocks deportations of Venezuelan migrants”, 19 abr 2025. ​Reuters

  • The Texas Tribune, “Trump’s DOJ drops challenge to Texas immigration law SB 4”, 19 mar 2025.​ The Texas Tribune

  • Informed Immigrant, “DACA Court Case 2025”, actualizado 17 ene 2025. ​Informed Immigrant

  • USCIS, “FAQ on the Fee Rule”, actualizado 5 abr 2025.​USCIS

  • Congress.gov, “S.301 Border Security is National Security Act”, expediente del 29 ene 2025.​Congress.gov | Library of Congress

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados