Plan de emergencia turística en Aruba 2025: diversificación de mercados y refuerzo de la seguridad

La Autoridad de Turismo de Aruba (A.T.A.) trabaja a contrarreloj en un toeristisch noodplan (plan de emergencia turística) destinado a amortiguar una caída estimada de entre 5 % y 10 % en la llegada de visitantes procedentes de Estados Unidos, su mercado emisor más importante. La proyección surge tras los cambios anunciados por el gobierno de EE. UU. en materia de visados y controles fronterizos, y ha encendido las alarmas en Oranjestad.​

Diversificar para resistir

El borrador de la A.T.A. plantea redirigir inversiones de promoción hacia Canadá, América Latina y Europa, donde ya se aprecia un repunte en reservas para la temporada de verano europeo. Actualmente, el 81 % de los turistas llegan desde Norteamérica, el 13 % desde Latinoamérica y apenas el 4 % desde Europa, una dependencia que la A.T.A. considera “demasiado alta y, por tanto, riesgosa”.

Los indicadores del primer trimestre avalan la urgencia de actuar: Aruba recibió 384 442 visitantes (+0,4 % interanual) y mantuvo una ocupación hotelera del 86 %. Sin embargo, el precio medio por noche (ADR) subió un 10 %, y la propia A.T.A. alerta de que un descenso brusco en la demanda estadounidense podría presionar a la baja tanto la tarifa como la rentabilidad del sector.​

Seguridad como prioridad

En paralelo, el Gobierno de Aruba activó esta semana un plan de acción para reforzar la seguridad turística, tras varios incidentes en playas concurridas durante Semana Santa. El primer ministro Mike Eman y el ministro de Turismo, Transporte y Trabajo, Wendrick Cicilia, convocaron a la Policía, la Patrulla de Seguridad Turística (TSPA), la Cruz Roja, la A.H.A.T.A. y la propia A.T.A. para coordinar medidas de corto y largo plazo. Entre ellas destacan:

  • aumento de patrullas policiales —incluida la Bike Patrol— en zonas costeras;

  • presencia permanente de voluntarios de la Cruz Roja con formación en primeros auxilios y RCP;

  • evaluación de cámaras de videovigilancia y mejor alumbrado en accesos a playas;

  • revisión de un informe de 25 recomendaciones, del cual solo dos se habían aplicado hasta ahora.​

El Ejecutivo subrayó que “cada vida turística o local vale lo mismo” y que la seguridad “no puede depender de la temporada alta, sino mantenerse los 365 días del año”.

Sostenibilidad y resiliencia a mediano plazo

El Corporate Plan 2025 de la A.T.A. —hecho público en diciembre— encuadra el noodplan dentro de una estrategia de alto valor y bajo impacto (High‑Value, Low‑Impact) y transición hacia un modelo de turismo regenerativo. El documento define seis “cambios estratégicos” que incluyen gobernanza turística integrada, segmentación de mercados y protección de la marca destino, con el objetivo de “enriquecer la calidad de vida de los arubianos y de los visitantes por igual”.​

Próximos pasos

  • La A.T.A. presentará el plan definitivo al Parlamento insular antes de julio, coincidiendo con la entrada en vigor de la tasa de sostenibilidad de 20 USD para viajeros aéreos.

  • El Ministerio de Turismo evaluará el impacto de las medidas de seguridad a finales de agosto, tras la temporada veraniega de cruceros.

  • El sector privado —hoteles, alquileres vacacionales y touroperadores— se compromete a cofinanciar campañas de promoción en los nuevos mercados objetivo.

Con estas acciones coordinadas, Aruba busca blindar un sector que aporta más del 70 % de su PIB y más de la mitad del empleo directo e indirecto de la isla.

Fuentes

  • Antilliaans Dagblad, “Toeristisch noodplan Aruba”, 15 abril 2025.​

  • 24ora, “Gobierno de Aruba activa plan de acción para reforzar la seguridad turística”, 15 abril 2025.​

  • Aruba Tourism Authority, Corporate Plan 2025 (PDF), diciembre 2024.​

    0 Comments

    Submit a Comment

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Artículos relacionados

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestras noticias

    Recibe cada dia noticias en español directamente en tu bandeja de entrada de correo electrónico

    Síguenos

    Encuéntranos a través de las redes sociales