¿Qué ocurrirá tras la muerte del Papa Francisco? Proceso de elección y posibles sucesores

El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco falleció a los 88 años, poniendo fin a un pontificado de 12 años marcado por su enfoque pastoral y su apertura hacia los sectores más vulnerables de la sociedad. Su muerte activa un complejo proceso canónico para elegir a su sucesor, conocido como el cónclave papal.

El proceso de elección del nuevo Papa

Tras la muerte del pontífice, se inicia un período denominado sede vacante, durante el cual el Colegio Cardenalicio asume la administración de la Iglesia Católica. El cardenal Camarlengo, en este caso Kevin Farrell, es el encargado de gestionar los asuntos administrativos hasta la elección del nuevo Papa.

El cónclave, que se celebrará en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después del fallecimiento, reúne a los cardenales menores de 80 años con derecho a voto. Estos cardenales emiten votos secretos hasta que uno de los candidatos obtenga una mayoría de dos tercios. Si después de 30 votaciones no se alcanza consenso, se procede a una votación entre los dos candidatos más votados.

Durante el cónclave, se queman las papeletas de cada votación. El humo que emerge de la chimenea de la Capilla Sixtina indica el resultado: blanco si hay un nuevo Papa elegido, negro si no se ha alcanzado consenso.

¿Quién podría reemplazar al Papa Francisco?

Aunque cualquier cardenal menor de 80 años puede ser elegido Papa, hay varios candidatos que se perfilan como favoritos:

  • Pietro Parolin (Italia, 70 años): Actual Secretario de Estado del Vaticano, es considerado un moderado y cercano al estilo de Francisco.

  • Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, es visto como un candidato progresista alineado con Francisco.

  • Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Conocido como el “Francisco asiático”, es uno de los favoritos del ala progresista y podría convertirse en el primer Papa asiático.

  • Fridolin Ambongo Besungu (República Democrática del Congo, 65 años): Líder de la Iglesia en África, se ha destacado por su oposición a la doctrina Fiducia supplicans, que permite la bendición de parejas del mismo sexo.

La elección del nuevo Papa no solo dependerá de la mayoría de votos, sino también de la capacidad de los cardenales para alcanzar un consenso sobre la dirección futura de la Iglesia Católica.

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Artículos relacionados